Esta semana leí dos frases que, en gran medida, expresan lo que intento trasmitir acerca de las fiestas.
"No existe la Navidad ideal,
solo la Navidad que usted decida crear
como reflejo de sus valores,
deseos, afectos y tradiciones."
Bill McKibben
"El recuerdo, como una vela,
brilla más en Navidad."
Charles Dickens
Los adornos navideños que propongo hoy son fáciles de hacer, con materiales disponibles y/o reciclados de temporadas anteriores.

En esta oportunidad, reciclaremos tarjetas de navidad.
Materiales:
Tarjetas de navidad o cartulina
Tijera
Punzón, agujereadora o sacabocados
Dos broches de dos puntas.
Se consiguen en librerías. Hoy no es usual verlos, los únicos familiarizados con ellos son los abogados, juzgados. Recurrí al cajón de las antigüedades, en lo de mi mamá.
Se consiguen en librerías. Hoy no es usual verlos, los únicos familiarizados con ellos son los abogados, juzgados. Recurrí al cajón de las antigüedades, en lo de mi mamá.
Los que ven acá están hecho con tiras de 1 cm de ancho x 13 y 15 cm de largo.
Hacen falta 25 ó 30 tiras para cada globito, dependiendo del espaciado que le quieran dar.
Agujerear las tiras en los dos extremos.
Intenté hacerlo con una agujereadora pero me resultó complicado ajustarla para que todos quedaran más o menos centrados y a la misma altura. Tenía en casa, en préstamo, un sacabocados que traje para achicar mis cinturones (sí!! ... he bajado de peso). Me resultó sumamente útil para hacer los agujeritos porque es más fácil ver dónde perforar y también me permitió graduar el tamaño de la perforación.
Ahora, desplazar las tiras hasta formar el globo.
¡Listo! Sólo falta un moño, tanza o hilo para colgarlo del arbolito o una guirnalda.
Paso a paso:


Este post participa en la fiesta navideña
Fuentes:
http://images.meredith.com/bhg/images/09/550_CNW217672.jpg
http://images.meredith.com/bhg/images/2008/06/p_101183917.jpg